Pensamientos a la deriva
Cada quien tiende a la valoración de sus semejantes de acuerdo a sus debilidades y flaquezas, es por ello que siempre se termina, cavando un hoyo particularmente perfecto para nosotros mismos, son esas interpretaciones de nuestra mente las que nos dan casi siempre una percepción equivocada del individuo que se acaba de conocer e incluso hay casos en los que se incluye con quien se convive a diario, el cual también es juzgado erróneamente por los preceptos de nuestros pareceres particularmente egoístas.
Tenemos la creencia que somos el centro del universo, y que todo lo que hagan los demás esta directamente ligado a nuestra vida en particular cuando esto nos puede afectar negativamente, en este sentido nosotros actuamos y pensamos en algunos casos - para aquellos que solemos pensar un poco - estos actos y pensamientos van dirigidos hacia el objeto presa de nuestra obsesión, fijación, capricho, entre otras bajas pasiones humanas que pudiésemos tener.
Así pues, nos queda que este objeto por así llamarlo, es poco a poco alejado por las continuas confrontaciones a las cuales se viere sometido, por nuestra errónea creación mental, que distorsiona la realidad para crear un espacio de conflicto permanente.
Según los estudios de los científicos es muy difícil, por no decir imposible saber lo que otro ser humano esta pensando, e incluso se han tratado de inventar equipos y aparatos que intenten dilucidar lo que el pensamiento humano esta creando en un momento concreto, y aun así hay quienes creen poder saber lo que sus semejantes piensan he interpretan esas cavilaciones, creadas en el interior de sus miedos, como una contundente verdad que incluso pudiese ser esgrimida en su contra, si se tuviese la oportunidad de hacerlo.
Con esto no quiero decir que todos somos iguales, pero existimos una gran mayoría que de acuerdo a nuestras limitaciones creemos que las demás personas poseen esas mismas limitaciones, por ello nos es difícil creer que alguien pueda crear o pueda vivir bajo unos paradigmas diferentes de los nuestros, de allí el dicho “todos los hombres son iguales” y “por ellas aunque mal paguen” esa son premisas que catalogan a las personas de acuerdo a una experiencia particular, y por ello se termina generalizando a un genero - valga la redundancia - en concreto.
Enmer Osio, San Juan de los Morros jueves 17 de marzo de 2011
Tenemos la creencia que somos el centro del universo, y que todo lo que hagan los demás esta directamente ligado a nuestra vida en particular cuando esto nos puede afectar negativamente, en este sentido nosotros actuamos y pensamos en algunos casos - para aquellos que solemos pensar un poco - estos actos y pensamientos van dirigidos hacia el objeto presa de nuestra obsesión, fijación, capricho, entre otras bajas pasiones humanas que pudiésemos tener.
Así pues, nos queda que este objeto por así llamarlo, es poco a poco alejado por las continuas confrontaciones a las cuales se viere sometido, por nuestra errónea creación mental, que distorsiona la realidad para crear un espacio de conflicto permanente.
Según los estudios de los científicos es muy difícil, por no decir imposible saber lo que otro ser humano esta pensando, e incluso se han tratado de inventar equipos y aparatos que intenten dilucidar lo que el pensamiento humano esta creando en un momento concreto, y aun así hay quienes creen poder saber lo que sus semejantes piensan he interpretan esas cavilaciones, creadas en el interior de sus miedos, como una contundente verdad que incluso pudiese ser esgrimida en su contra, si se tuviese la oportunidad de hacerlo.
Con esto no quiero decir que todos somos iguales, pero existimos una gran mayoría que de acuerdo a nuestras limitaciones creemos que las demás personas poseen esas mismas limitaciones, por ello nos es difícil creer que alguien pueda crear o pueda vivir bajo unos paradigmas diferentes de los nuestros, de allí el dicho “todos los hombres son iguales” y “por ellas aunque mal paguen” esa son premisas que catalogan a las personas de acuerdo a una experiencia particular, y por ello se termina generalizando a un genero - valga la redundancia - en concreto.
Enmer Osio, San Juan de los Morros jueves 17 de marzo de 2011
Comentarios